CASE-PARTES
¿QUE ES EL CASE?
·
1. PARTES FRONTALES DEL CASE
·
2. BAHIAS En computación, las bahías son espacios en el
gabinete de una computadora, que permiten agregar unidades de almacenamiento y
dispositivos similares. La cantidad de bahías disponibles en una computadora,
depende del espacio interior que éstas posean. En general, las computadoras
personales de escritorio actuales poseen 4 o 5 bahías. Que pueden ser 5 1/12 o
3 1/4
·
3. POWER SWITCH No es mas que un botón de apagado/encendido de
la PC.
·
4. RESET Este botón nos servirá para hacer un reset de nuestro
equipo.
·
5. LEDS Power led: indica si el equipo esta encendido HDD LED:
indica el funcionamiento del disco duro
L: • PWR-SW (interruptor de encendido) que provee de un pulso eléctrico a la placa madre y esta activa el trabajo de la fuente de alimentación, también tiene la función de suspender el sistema.
• Ranuras o bahías para la inserción de disquetera o unidad óptica. Puede ser de 5 ¼ y de 3 ½ .
• PWR-LED. Luz indicadora del encendido (color verde)
. • HDD-LED. Luz que indica la actividad del disco duro
•RST-SW (RESET). Botón de reinicio del funcionamiento sin interrumpir el suministro eléctrico.
·
6. PARTES POSTERIORES DEL CASE
·
7. RANURAS DE EXPANSIÓN Aqui se pueden colocar tarjetas extras
como de red, modem etc.
·
8. VENTILADOR TRASERO Sirve para dar ventilación al ordenador
internamente
·
9. FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y CONECTOR Esta es la que dará
corriente a todos nuestros periféricos internos del gabinete, viene con un
conector que servirá para la alimentación de corriente a la fuente de poder
·
10. RANURA PARA CONECTORESTRASEROS Aquí podemos colocar
nuestros conectores posteriores que vienen en su gran mayoría integrados a la
placa madre por eje. Conector VGA.
Refrigeración líquida (más conocida como Watercooling) Un método más complejo y menos común es la refrigeración por agua. El agua tiene un calor específico más alto y una mejor conductividad térmica que el aire, gracias a lo cual puede transferir calor más eficientemente y a mayores distancias que el gas. Bombeando agua alrededor de un procesador es posible remover grandes cantidades de calor de éste en poco tiempo, para luego ser disipado por un radiador ubicado en algún lugar dentro (o fuera) del computador. La principal ventaja de la refrigeración líquida, es su habilidad para enfriar incluso los componentes más calientes de un computador. Todo lo bueno del watercooling tiene, sin embargo, un precio; la refrigeración por agua es cara, compleja e incluso peligrosa en manos sin experiencia (Puesto que el agua y los componentes electrónicos no son buena pareja).
11. MARCAS DE CASE • Sony • sivertec • micronics • dell • hp • ECOTREND • Compaq
·
¿CUALES SON LAS PARTES INTERNAS DEL CASE?
¿CUALES SON LAS PARTES INTERNAS DEL CASE?
·
La tarjeta madre es
el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y
coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento.
Además la tarjeta madre es una tarjeta o placa principal que soporta la
infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos
(buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos
de la computadora.
·
Se le llama tarjeta
madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de
ella.
·
La tarjeta madre es
también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se mencionaba, en
ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con
otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más
específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de
datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada
uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será
la conexión que se logra entre el procesador central, también conocido con el
nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU
va conectada a esta), y los otros procesadores
·
DISCO
DURO:
El Disco Duro es un
dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la
computadora.
·
Su capacidad de
almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete
(disco flexible).
·
Suelen estar
integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también
hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.
·
·
TARJETA MADRE
TARJETA MADRE
Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda
los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un
computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la
información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria
intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache,
pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal (típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM.
·
Un tipo de memoria de
ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder
a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM
es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como
impresoras,
La
memoria Caché:,
·
Dentro de la memoria
RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la
característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio
de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor
velocidad.
TARGETA ROM:
TARGETA ROM:
·
La Memoria ROM (Read En Memoria, o memoria de sólo lectura) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:
La Memoria ROM (Read En Memoria, o memoria de sólo lectura) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:
·
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso.
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso.
·
Todo programa tiene
como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo limitadas por
la capacidad e imaginación del programador.
·
Es un circuito
microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control
y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un
microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene
millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado
por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma
decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las
reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena
información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta
las instrucciones.
·
Disquete:
Disquete:
·
·
(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para
almacenar información. Se tratan de una clase
de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la
más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la
actualidad.
·
·
Son llamados discos flexibles, contrastando con los
discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse
fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc.
·
·
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2
MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo.
·
·
La unidad encargada de leer estos discos es llamada
disquetera.
·
·
Luego salieron los disquetes, menos populares,
conocidos como Zip.
·
·
En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan
disquetes llamados FDHD.
·
·
Partes o componentes de un disquete Como se puede ver
en la imagen de la derecha (* imagen de dominio público), las diferentes partes
de un disquete son:
·
1. Muesca para protección de escritura
·
2. Base central
·
3. Cubierta móvil
·
4. Chasís plástico
·
5. Anillo de papel
·
6. Disco magnético
·
7. Sector de disco
·
TIPOS DE CASE •
Minitower • Miditower • Fulltower • Desktop
MINITOWE R MIDITOWE R FULLTOWE R DESKTOP 2 BAHIAS DE 5 ¼ 1 BAHIA DE 3 ½ 3
BAHIAS DE 5 ¼ 1 BAHIA DE 3 ½ 4 BAHIAS DE 5 ¼ 2 BAHIA DE 3 ½ 2 BAHIAS DE 5 ¼ 1
BAHIA DE 3 ½ SABIAS QUÉ Las bahías 5 ¼ son para poner las lectoras y las bahías
3 ½ para poner la disquetera.