https://www.youtube.com/watch?v=0HjItcLLJlM
Circuito su origen es el latín circuitus

http://galia.fc.uaslp.mx/~cantocar/microprocesadores/TUTORIALES/LAS_MEMORIAS/CIRCUITOS_INTEGRADOS.HTM
Circuito integradoMuchos los dispositivos microelectrónicos
interactuados, especialmente transistores y diodos, sin dejar de lado
componentes pasivos tales como condensadores y resistencias aprovechan la
tecnología del circuito integrado, cuya historia se remonta a finales de la
década de 1950, cuando un ingeniero llamado Jack St. Clair Kilby desarrolló el
primer prototipo para la compañía Texas Instruments.
Hasta ese entonces, los equipos electrónicos solían
consistir de tubos al vacío (también llamados válvulas electrónicas o
termoiónicas, entre otros de sus nombres), un componente usado para conmutar,
modificar o amplificar una señal eléctrica controlando el movimiento de los
electrones con ayuda de ciertos gases o en un espacio con una presión muy baja.
Sin embargo, gracias al trabajo de Kilby, los componentes activos y pasivos
comenzaron a ubicarse en una misma superficie de metal cuyas dimensiones eran
decenas de veces inferiores a las de un sólo tubo al vacío.
El primer circuito integrado desarrollado por Kilby se
fabricó sobre una pastilla de germanio cuadrada.
Pero el paso de tubos al vacío a semiconductores no fue una
casualidad, sino que se apoyó en una serie de experimentos que demostraron la
utilidad de estos últimos para reemplazar a los primeros en cuanto a funcionalidad
se refiere, ocupando una fracción de su tamaño. Este gran avance, que hace
parecer la realidad que lo precede propia de un absurdo, cobró fuerza en poco
tiempo, gracias a que los circuitos integrados comenzaron a producirse en masa
y el mundo pudo comprobar que además de su evidente ventaja con respecto a las
válvulas, eran fiables y fáciles de complejizar.
Existen varios tipos de circuitos integrados. Entre los más
avanzados y populares pueden mencionarse los microprocesadores, que se utilizan
para controlar desde computadoras hasta teléfonos móviles y electrodomésticos.
Los circuitos integrados pueden clasificarse de diversas
formas. Es posible hablar de
los circuitos monolíticos (fabricados en un único monocristal, por lo
general silicio),
los circuitos híbridos de capa fina (con componentes que
exceden a la tecnología monolítica) y
los circuitos híbridos de capa gruesa
(sin cápsulas, con resistencias depositadas por serigrafía y cortes con láser).
Otra clasificación se realiza según el número de componentes
y el nivel de integración. Los circuitos integrados, en este caso, se conocen
por su sigla en inglés: SSI (Small Scale Integration), MSI (Medium Scale
Integration).
- SSI (Small Scale Integration) pequeño nivel: de 10 a 100 transistores
- MSI (Medium Scale Integration) medio: 101 a 1.000 transistores
- LSI (Large Scale Integration) grande: 1.001 a 10.000 transistores
- VLSI (Very Large Scale Integration) muy grande: 10.001 a 100.000 transistores
- ULSI (Ultra Large Scale Integration) ultra grande: 100.001 a 1.000.000 transistores
- GLSI (Giga Large Scale Integration) giga grande: más de un millón de transistores
No hay comentarios:
Publicar un comentario